Al principio, cuando recién hayas adquirido a tu ratoncito, no esperes que quiera jugar y estar contigo, antes que nada querrá conocer su nueva casa y por supuesto acostumbrarse a ella, dale 2 días sin molestarlo, eso basta en la mayoría de los casos.
Una vez que veas que está más tranquilo comienza a acercarte a la jaula con frecuencia, asómate, habla con él en voz baja y en un tono muy dulce, mete tu mano suavemente y deja que la olfateé, así se acostumbrara a ti poco a poco, aun no lo tomes, podrías estresarlo, recuerda que es un nuevo entorno para él!
Ya que hayas logrado que te huela con curiosidad cada vez que metes tu mano y no huya a esconderse, empieza a darle golosinas, corquetitas de fruta o semillas de girasol por ejemplo, cuando por fin las tome de tu mano, tú serás muy feliz y esto significara que él ya se siente cómodo con tu presencia, ¡Llego el momento de tomarlo y empezar a jugar con él!
La mejor opción para coger a tu ratoncito es sacarlo ahuecando la mano dentro del jaula y permitiendo que él se suba, pero esto es un tanto complicado de lograr las primeras veces que lo queremos sacar así que en estos casos utiliza una taza (limpia) con unas semillitas adentro, él se subirá sin problemas y cuando sea hora de salir, pon tu mano debajo de la taza y espera a que el lo haga solo.
---> Jamás de los jamases lo persigas o acorrales, esto solo le provocara miedo y revertirá tu progreso! <---
Ya que lo tengas en tu mano, rodea, sin hacer presión, la base de su cola, ---> nunca la punta <---, es vital que solo lo tomes por la base y que lo hagas muy suavemente, si lo sostienes un poco más lejos de la base corres el riesgo de romperle a tu animalito la cola ó si no lastimársela de por vida! Es una buena idea mantener su colita agarrada mientras lo tienes en tus manos para prevenir que salte y se lastime.
---> Ten mucho cuidado al sostener a tu ratoncito pues incluso una caída a una altura relativamente corta podría causarle lesiones graves, cuando lo hayas sacado y lo estés manipulando es mejor que lo hagas sobre tu regazo o una superficie suave en caso de que salte. <---
Personalmente, yo enseñe a mis ratoncitos a ir a la reja cuando me acerco o/y la abro, si logras hacer esto, ¡Muchas felicidades!, tus ratoncitos ya te tienen mucha confianza y les gusta estar contigo, ¡ya no será un problema tratar de tomarlos!

18 comentarios:
Oye disculpa que no sea una duda, pero que buen blog eh!
Cuantos ratones es posible tenerjuntos en una misma jaula?
Ratas y ratones se llevan bien?
Mi amigo dice que los ratones no sienten, sienten??son listos?
No, no te preocupes! Muchísimas gracias, por favor firma mi libro de visitas! sigue comentando y hasta pronto! =D
Hola, para una pareja alcanza con una de 30 por 60 cm, aquí te dejo una de mis tablas con varios tamaños de jaulas y números de ratones, http://1.bp.blogspot.com/_-tE5XyjGRNc/SfyK4yevtyI/AAAAAAAAAaQ/kRx5DGMGuNk/s1600-h/raton+por+jaula+copy.jpg, lo recomendable como máximo para mantenerlos en buena salud es 4 machos por jaula y 5 hembras. Para más información acerca del alojamiento de estos animalitos te aconsejo revisar mi entrada ---> Su casa… <---. Espero haber resuelto tu duda, gracias y hasta pronto!
Hola, lamentablemente no se llevan bien!, de hecho en rara ocasión podrían coexistir, empezando porque cada uno tiene requerimientos de alimento y alojamiento muy distintos, meter dos roedores de diferente especie solo ocasionara peleas que en la mayoría de los casos llevan a la muerte, en el caso de las ratas, ellas son un depredador natural del ratón, podrás imaginar que sucedería si coexistieran por 10 minutos! si quieres tener varios tipos de roedor mantenlos en diferente jaula y haz una zona de juegos común, eso sí siempre vigilando que no haya peleas! Gracias por tu comentario y hasta pronto!
Hola, respondiendo a tu pregunta de si los ratones sienten, debo decir que tu amigo está equivocado, está comprobado que todos los animales tienen emociones! E increíblemente estos animalitos tan chiquitos han demostrado incluso una empatía sorpresiva entre ellos y en casos de mucha confianza incluso con su “humano”, es decir, cuando un ratoncito está pasando por una situación dolorosa, su compañero de jaula compartirá su dolor, Impresionante ¿No?. Los ratoncitos son muy listos, sorprendentemente y a pesar de su tamaño están colocados muy arriba en la escala intelectual animal debido a sus capacidades de resolución de problemas. Los ratones son criaturas sociales complejas con habilidades de aprendizaje altamente desarrolladas que hacen que se destaquen como seres inquisitivos y fáciles de entrenar. Publicaré un artículo un poco más detallado de su inteligencia más adelante, espero haber resuelto tu duda y muchas gracias por tu comentario, hasta pronto!
ola tengo que hacer una preguta como lo hago para limpiar la jaula el primer dia?
Hola, mira es importante que por los primeros 3 días no limpies la jaula ni trates de tocar a tu mascotita, pues él/ella acaba de llegar a un nuevo lugar y necesita adaptarse y acostumbrarse a su nueva “casa”, cuando ya debas lavar la jaula recuerda lavarla con agua caliente corriente y jabón hipoalergénico! para saber más acerca de cómo mantener una buena higiene con tu ratoncito por favor lee mi entrada <¡A limpiar!>, muchas gracias por comentar, hasta pronto!
holaa :D me compre un ratoncito hace una semana, y de vez en cuando me metia la mano y me olia, pero el otro dia me mordió :( seguiré tus consejos aver si consigo que se acostumbre a mi, además, asi podré limpiarle mejor la jaula, porque aun no me atrevo a sacarlo ^^''
Hola! Que gusto! Dale un poquito de tiempo y muchisisisimo amor! Veras que pronto aprendera a quererte! Muchas felicidades por tu nuevo amiguito!! Hasta pronto!
Hola... tenemos una pareja de ratones blancos y pues despues de dos años uno de ellos tuvo un accidente y murio. Es importante que el otro raton tenga un compañero o podemos dejarlo solo?
Si es muy importante, más si es hembra, pues al ser animalitos muy sociales la compañía es prácticamente elemental (podría dejarse morir de soledad), traten de adoptar un ratoncito más chiquito de edad y tamaño en comparación a el para que no haya problemas territoriales! Hasta pronto y muchas gracias por su paciencia!
hola, me encato tu blog, todavia no tengo un raton pero me gustaria tenerlo muy pronto, me gustaria saber algunas cosas: es verdad que se orinan y defecan constantemente cuan los tomas? como los puedo adiestrar? y como convenso a mi mama a que me deje tener uno!! esque no le gustan :(
Hola! Muchas gracias por el cumplido! =D Es verdad, si defecan y orinan sin previo aviso, pero se soluciona con un pañuelo! (lo hacen siempre independientemente de que lo tomes!) Y para convencer a tu mama, puedes enseñarle esta página para que aprenda un poco sobre los ratoncitos y la grandiosa compañía que pueden ser, y con suerte les tome cariño! Espero te animes a tener a tu ratoncito! Muchas gracias por tu espera! Hasta pronto!
COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años
Hola!queria compartir mi experiencia,ayer me compre un ratoncito de laboratorio blanco,cn ojitos rojos,muy bonito!al principio solo le hablaba y metia la mano en la jaula para que me pueda olfatear,pero luego de unas 12 horas logre que se suba a mi mano!y a partir de ahi siempre que pongo mi mano en la jaula se sube,ya lo he sacado y es muy lindo!Espero que todos puedan disfrutar de su experiencia con sus ratoncitos!saludos el blog es muy bonito.
Publicar un comentario
Si tienes alguna pregunta... ¡CoMeNta!... ¡No olvides votar en la encuesta y valuar mi blog y mis entradas! … --->PoR FaVoR FirMa Mi LiBr0 De ViSiTaS<--- ¡Gracias!